domingo, 20 de marzo de 2016

pizza


La pizza consiste en una base elaborada con harina, sal, levadura y agua, que se cubre con salsa de tomate, se le añaden gran variedad de ingredientes y se hornea.
Ingredientes (para 2 pizzas grandes):
  • 200 gr de harina
  • 100 ml de agua (tibia)
  • 5 gr de levadura seca de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • harina (para estirar la masa)
Elaboración de la receta de masa de pizza casera:
En primer lugar, pon la harina en un bol grande y haz un agujero en el centro. Añade la levadurade panadería y el azúcar moreno. Echa una pizca de sal y el agua templada. Mezcla todo poco a poco hasta obtener una masa.
Pon la masa en una superficie lisa espolvoreada con harina. Añade una cucharadita de aceite de oliva y amasa hasta obtener una masa suave y homogénea. 
Espolvorea un bol con harina y pon la masa. Tápala con un paño limpio y déjala reposar durante 1 hora en un lugar cálido.Cuando haya fermentado, pon la masa en una superficie enharinada y estírala con ayuda de un rodillo
Dale la forma que desees (redonda o cuadrada) y coloca la masa sobre una bandeja de horno untada con aceite.
Añade los ingredientes que desees y hornea la pizza en el horno precalentado (calor arriba y abajo) a 220ºC durante 12 minutos aproximadamente, hasta que esté dorada.

bizcocho de yogur


Ingredientes: 

- Un yogur, sabor a elegir (el envase lo usaremos como medida para otros ingredientes)
- Huevos, 4 grandes
- 1 sobre de levadura
- Harina, 4 vasos de yogur
- Aceite de oliva, vaso y medio de yogur
- Azúcar blanca, tres vasos y medio de yogur


Preparación:


El bizcocho de yogur es una de las recetas de bizcochos caseros más conocidas y empleadas. Se conoce con ese nombre por dos motivos, primero porque se emplea un yogur para hacerlo, y segundo porque se prepara usando los ingredientes medidos con el vaso de ese yogur. El sabor del yogur puede ser el que se quiera, aunque lo más habitual es emplear uno natural o de limón, nosotros lo hemos probado incluso de frutas del bosque, que es realmente sabroso. Vamos ya a detallaros como prepararlo en casa, veréis que sencillo resulta. 
Ponemos el horno a 180ºC con el calor superior e inferior, para que vaya cogiendo esa temperatura mientras preparamos la masa del bizcocho. Es siempre interesante hacer siempre esto cuando vayas a hornear un bizcocho. 
En el vaso de la batidora vamos a ir echando los huevos, el yogur, el azúcar y el aceite de oliva, y batimos bien, con la batidora tradicional, con una batidora de varillas o unas varillas manuales, como queráis, aunque os recomendamos usar unas varillas automáticas. Cuando tengáis esa mezcla bien hecha, agrega la harina y la levadura tamizadas previamente, poco a poco y sin dejar de batir. No dejéis grumos de harina, la masa tiene que quedar fina. 
A continuación vamos a elegir un molde adecuado para el bizcocho. Si lo usas de silicona, puedes verter ya la masa en el mismo, pero si no lo es, debes engrasar sus paredes y base con mantequilla o margarina y después espolvorear harina. Hacemos esto para que no se pegue el bizcocho y se desmolde fácilmente. Mete el molde que hayas elegido con la masa vertida en el mismo y bien extendida, y lo dejas hornear unos 40 minutos más o menos. 
Antes de sacar el bizcocho del horno hay que comprobar con un cuchillo o pincho, que el interior está bien hecho. Si sale limpio es porque ya está listo, y si sale con restos, hay que dejarlo hornear un poco más. Cuidado que no se queme por fuera, si ves que está muy oscuro, deja el horno con el calor sólo por abajo. Cuando lo saques del horno, déjalo que temple a temperatura ambiente y luego desmóldalo y deja enfriar del todo sobre una rejilla antes de servirlo.